Buscar
La Cabaña: libro y película de Cristianismo nuevaerista

La Cabaña: libro y película de Cristianismo nuevaerista

Muchos están acreditando a la novela La Cabaña (The Shack) de William P. Young, con revolucionar su fe. Tocando temas de superación de la pérdida, el trabajo a través de la ira, y la relación restaurada entre el hombre y Dios, la novela de Young ha hipnotizado a muchos dentro del Cuerpo de Cristo.

Pensaría uno que una obra en donde Dios Padre, Jesús y el Espíritu Santo hablan y opinan como humanos, seria una obra de corte nuevaerista, de la cual los círculos de lectores cristianos estarían por completo alejados de este tipo de material de lectura, siendo que éste tipo de novelas están en realidad más cercanas a libros de corte nuevaerista y ocultista como lo son Conversaciones con Dios, o la Novena Revelación. Lo desconcertante de todo esto es que es un libro “cristiano” de amplia difusión, y por ende gran aceptación en ámbitos donde se supondría que la verdad del evangelio iluminaría a los creyentes.

Young ha aparecido en CBN, y ha reunido a fans de la novela de todo el país. La Cabaña continúa vendiendo rápidamente. Sin embargo, en medio de tal entusiasmo… ¿La Cabaña glorifica a Jesucristo, o contradice la Biblia con una imagen falsa del Señor nuestro Dios?

La Cabaña, es un libro de ficción, una peligrosa mezcla de religión oriental y misticismo cristiano, en donde Dios nos habla, o al menos el “dios” que el autor se ha imaginado, esta ficción está llena de herejías y de conceptos nuevaeristas. El personaje principal de la novela, Mack Philips, ha perdido a su hija. Ella ha sido asesinada, su vestido ensangrentado se encuentra en una choza aislada. Cuatro años más tarde Mack recibe una invitación de Dios para pasar tiempo con la Trinidad en la misma choza donde se encontró el vestido. En ninguna parte de la Biblia el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo asumen simultáneamente formas físicas en la tierra. La cabaña, sin embargo, retrata a Jesús como un carpintero, el Espíritu Santo como una mujer asiática, y Dios el Padre como una gran mujer negra llamada … Papá, también llamada “Elousia”.  “Papá” es sospechosamente parecida a una diosa polinesia / hawaiana que también se conoce como “papá”.

Mientras que la feminización de Dios en la novela es tan moderna como es babilónica, el lector rápidamente se acostumbra a las descripciones de Dios como “ella”. En un momento la versión del libro de Jesús alaba a la diosa ficticia que es el Padre, exclamando: ¿No es genial?

Malaquías 3:6 dice: “Porque yo, el Señor, no cambio.” Dios es Espíritu. En toda la Biblia no hay una sola referencia al Padre, Hijo, o Espíritu Santo, o a cualquiera de sus ángeles- como hembras. Probablemente no es sabio, entonces, ir más allá de lo que se ha presentado en la Escritura.

El personaje de la diosa del Padre le dice a Mack que ella aparece en forma femenina “para ayudar a evitar que caigas tan fácilmente en tu condicionamiento religioso”. El autor y su equipo de publicación aparentemente asumen que los cristianos creen que Dios es un viejo blanco con barba, y ha producido el libro en parte para “ayudarnos a enderezar nuestra percepción”.

Cual es el afán del autor en poner a Dios padre como una mujer,  quizás estar en buenos términos con las feministas, con los nuevos tiempos, o promover el culto a la diosa en los círculos Cristianos, o tal vez una agenda ecuménica que relaje la doctrina entre los Cristianos y permita que terminen adorando la Virgen Maria quien es la diosa en sus múltiples advocaciones y caretas.

El Espíritu Santo es representado como una mujer asiática que lleva el nombre de “Sarayu”, un río místico en la India antigua relacionado con la deidad hindú Kali (representa la diosa madre hindú asociada con la destrucción.) También es llamada: Sophia… ¿qué curioso es que use el nombre de la diosa gnóstica, no creen? demasiada casualidad… Sophia es nombrada y definida como “… una personificación de la sabiduría de Papa”, y “Ella es parte del misterio que rodea a Sarayu”.  Y es que el autor no disimula su clara orientación ocultista, al involucrar este supuesto aspecto de Dios  personificado en Sofia, la cual es una  referencia a la Diosa, es decir el supuesto aspecto femenino de Dios que los ocultistas adoran, ya sea que la llamemos Diana de los Efesios, Virgen Maria la reina de los cielos, Gaia, Sofia, Inanna o Ishtar.

En el libro, el supuesto Jesús dice “Imagínate, una poderosa habilidad, la imaginación, ese poder solo te hace semejante a nosotros, pero sin sabiduría, la imaginación es un cruel maestro de tareas”.  Ser semejantes a Dios por medio de la imaginación… la misma mentira que nos meten los caídos desde el principio de los tiempos, de llegar a ser dioses, y este poder de la imaginación es algo común en  las prácticas de la Nueva Era de hoy: la meditación trascendental, los guías espirituales, ciertas formas de yoga, todas las cuales provienen de las religiones orientales.

Poner a hablar a la Trinidad como personajes ficticios es una blasfemia, si nos atenemos a la definición de esta palabra, sabemos que es una ofensa a Dios, negando lo que le pertenece, o atribuyéndole lo que no le pertenece a su naturaleza, lo cual es algo que claramente este libro y película hacen. Si queremos conocer a Dios, sus pensamientos, y sus palabras, ya tenemos un libro mas que suficiente para ello, en la Biblia nos muestra quien es, y qué tiene para nosotros.

El libro dice de esta manera “Dios, que es la base de todo ser, mora en, alrededor y por todas las cosas …” esto es un concepto nuevaerista de Dios que se parece más a “la fuente” y al concepto de “la Fuerza” de la Guerra de las Galaxias.  Dios no está “en” todos. La Biblia deja claro que el hombre no es divino y que el hombre no es Dios, y que solamente puede convertirse en un hijo de Dios al seguir sus mandamientos.

Sabemos como cristianos, que la idolatría es un pecado que el señor condena, y que él mismo ha pedido que no nos hagamos imagen, pero el autor de este libro parece olvidarlo, al crear de su propia imaginación una imagen de Dios y del Espíritu santo, aparte de ser  una deformación del carácter de la Trinidad.  Este libro es un instrumento más del gran esquema de Satanás para socavar la Palabra de Dios para esta generación, cuya base comenzó en el Jardín del Edén con sus palabras seductoras a Eva.

Podríamos decir con lo visto hasta ahora, que es suficiente para mantenernos alejados de este libro, pero lastimosamente la lista de herejías que encontramos en éste libro y su película es larga, por ejemplo: dice que “Dios padre fue crucificado con Jesús, que Él esta limitado por su amor y no puede practicar la justicia” y dice que en la Cruz, Dios perdonó a toda la humanidad, ya sea que se arrepientan o no. Indica además que algunos eligen una relación con Él, pero Él los perdona a todos sin importar… ¡esto es algo muy diferente a lo que dice la Biblia donde Jesús explica que solo aquellos que vienen a él, serán salvos!

Este libro dice que Jesús es sólo la mejor manera de conocer a Dios – no la única manera.  La Biblia claramente dice que Jesús es el camino la verdad y la vida. Juan 14:6

Según este libro, Dios nunca juzgará a la gente por sus pecados… siendo que la Palabra de Dios invita repetidamente a la gente a escapar del juicio de Dios creyendo en Jesucristo, Su Hijo (Romanos 2:16, 2 Timoteo 4: 1-3)

Según el libro: no hay una estructura jerárquica en la Deidad, sino un círculo de unidad ( ¿algo así como los círculos de la diosa?) La Biblia dice que Jesús se sometió a la voluntad del Padre. Esto no significa que una persona sea más alta o mejor que la otra; sólo única. Jesús dijo: “Vine a hacer la voluntad del que me envió. Yo estoy aquí para obedecer a mi Padre “. Jesús también dijo:”Yo os enviaré el Espíritu Santo” (Juan 4:34, 6:44, 14:26, 15:26).

Según el libro: “Dios se somete a los deseos y las opciones humanas.” Lejos de que Dios se someta a nosotros, Jesús dijo: “Es estrecho el camino que conduce a la vida eterna.” Debemos someternos a Él en todas las cosas, por Su gloria y por lo que Él ha logrado para nosotros (Mateo 7: 15).

Según el libro:  “La justicia nunca tendrá lugar por amor.”  La Biblia enseña que cuando el amor de Dios es rechazado, y cuando la oferta de salvación y perdón es rechazada, la justicia debe tener lugar o Dios ha enviado a Jesucristo a morir en la cruz por nada (Mateo 12:20, Romanos 3: 25-26).

Según el libro: “No hay tal cosa como juicio eterno o tormento en el infierno.” La descripción de Jesús del infierno es vívida … no puede ser negada (Lucas 12: 5, 16:23).

Según el libro: “Jesús está constantemente siendo transformado junto con nosotros.” La Biblia dice que Jesús, que habita en el esplendor del cielo, se sienta a la diestra de Dios, reinando y gobernando el universo. La Biblia dice: “En Él no hay cambio, porque El es ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 11:12, 13: 8, Santiago 1:17).

El libro dice : “No hay necesidad de fe o reconciliación con Dios, porque todos llegarán al cielo.” En cambio la Biblia dice que Jesús dijo: “Sólo los que creen en mí tendrán vida eterna” (Juan 3:15, 3:36, 5:24, 6:40).

El libro indica : “La Biblia no es verdad porque reduce a Dios al papel.” La Biblia es inspirada por Dios. Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 2 Timoteo 3:16

La diosa-padre de La Cabaña, al parecer, nunca habla de culpa o castigo. Ella benignamente le informa a Mack, “No necesito castigar a la gente por el pecado. El pecado es su propio castigo, devorando a las personas desde el interior. No es mi propósito castigarlos; es mi alegría curarlos.”

Eso suena maravilloso. Y sí, el pecado esclaviza. Sin embargo, la deidad de la novela contradice la Biblia. Jesús “estará repartiendo retribución a aquellos que no conocen a Dios ya aquellos que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Ellos pagarán el castigo de la destrucción eterna …” (2 Tesalonicenses 1: 7-9)

Aunque la mayoría de los sermones de estos días evitan el tema, los Cristianos SI reciben castigo durante nuestro tiempo en la tierra. “Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?”

(Hebreos 12: 6-7)

Pero, este no es el mensaje de la “diosa Padre” en La Cabaña, simplemente porque ella/el no es el Dios de la Escritura. El autor sobresale en imbuir a su deidad con atributos de amor, perdón y misericordia, y esto es a lo que muchas personas responden, porque tal como niños maleducados, evitan pensar en castigos.

Toda esta filosofía nace de un movimiento conocido como la Reconciliación Universal (UR), la cual promueve la creencia de que el sacrificio de Jesús permite a Cristianos y no Cristianos pasar la eternidad con Dios. En otras palabras, todos van al cielo, no sólo los seguidores de Jesús. Algunos en este campo incluso creen que esto incluye al diablo y sus demonios.

El editor, Wayne Jacobsen, reconoce que ésta falsa doctrina fue incluida en versiones anteriores de La Cabaña.

En otra parte del libro, la hija de Mack pregunta si el Gran Espíritu, el dios nativo americano, es otro nombre para el Padre de Jesús. Mack le dice… QUE SI. También le puede haber dicho que Alá (o cualquier otro dios falso) es también el Padre de Jesús. Por supuesto, si todo el mundo va al cielo, ¿qué importa? Dios, Gran Espíritu, Allah, ¿cuál es la diferencia?

Su hija hace la pregunta porque Mack cuenta la historia de una princesa india que voluntariamente murió para que su gente pudiera ser liberada de una enfermedad. De acuerdo con una profecía, sólo eso podía terminar con su sacrificio. Cuando su hija llama al Gran Espíritu “malo” por hacer morir a Jesús y a la princesa, Mack nunca aclara que el Padre de Jesús NO es el Gran Espíritu, o que Dios Padre no tiene nada que ver con esta leyenda pagana.

Aunque Young procede a la aceptación de la realidad del infierno, él se queja a su diosa-padre ficticia:

“… ¿por qué no pudiste haber aclarado las cosas? La gente va a la Biblia y encuentra todas estas maneras de estar en desacuerdo … Todos parecen querer adquirir su pedacito de territorio doctrinal … Algunos encuentran apoyo para la Reconciliación Universal; Algunos encuentran pruebas para el tormento eterno en el infierno…”

Young continúa con su lista. Los temas abarcan desde el calvinismo hasta la escatología y, tras haber insertado la reconciliación universal en la mezcla, su diosa-padre ficticia nunca lo corrige.

Increíblemente, la diosa del Padre de Young aclara (?) ¡que hizo mucho de la Biblia ambigua a propósito! Que el autor de La Cabaña, o cualquier persona, se atrevería a presentar confusión doctrinal como el plan previsto de Dios – incluso través de un personaje de ficción- es escalofriante. Pero, así es hoy en día, y va a empeorar. El culto a la Diosa, los falsos Cristos y muchas otras herejías seguirán aumentando. Películas, libros, novelas y la televisión serán cada vez más blasfemos.

Con respecto a Paul Young, él escribió un largo documento en el que rechazaba su fe evangélica y abrazaba el universalismo (los universalistas creen que todas las religiones llevan al mismo lugar, mientras que aquellos que sostienen la reconciliación universal creen que todos los hombres ya están salvos por la obra de Jesús en la cruz.) . Young indicaba que la fe evangélica y su enseñanza acerca del juicio hacen a Dios “groseramente injusto”; Que “Jesús es un millón de veces más vicioso y vengativo que Faraón, Nerón o Hitler juntos”; Que Jesucristo “no es el Salvador de los pecados”; que la muerte de Jesús  es “un fracaso, fue en vano y que nunca salvó a nadie”; Así Jesús “ni siquiera es un hombre bueno, sino un mentiroso,  y un pícaro engañoso”; y Que “el Calvario es una farsa “.  Después de ver las opiniones de este autor con respecto a Jesús, y algunos aspectos de la doctrina Cristiana, no se entiende como muchos Cristianos, incluso sitios en Facebook y Pastores recomiendan este libro.

O no lo han leído bien, o ellos también comparten ese tipo de creencias.

Por otro lado, Young practica la oración contemplativa la cual es una puerta de entrada de acceso a influencias del enemigo, y es equiparada con la meditación oriental.

La Cabaña fue adaptada a una película que se estrenará en Marzo de 2017, la cual será vista por muchos espectadores desprevenidos. No sólo necesitamos alertar al discernimiento con las novelas de William P. Young, La Cabaña y la película del mismo nombre, también necesitamos ser llamar al discernimiento sobre otro libro de William P. Young que también saldrá en Marzo, llamado “Mentiras que creemos sobre Dios”.

Los lectores de esta novela harían bien en examinar las enseñanzas Bíblicas sobre la Trinidad, el pecado, el arrepentimiento, la comunicación con los muertos, y mucho más.

Muchos en el Cuerpo de Cristo han corrido para comprar o regalar una copia de La Cabaña. Mucho mejor será correr, pero para el sentido contrario y dejar de regalar nuestro dinero a falsos profetas que lucran vendiendo libros y filmando películas con mentiras que buscan programar mentalmente a los que no conocen a Dios.

Únete a la discusión