Discernimiento

Paulo Coelho y su inspiración satánica

El periodista Brasileño Fernando Morais ha publicado una voluminosa oficial biografía sobre el popular escritor de libros de auto ayuda Paulo Coelho. En ella Paulo Coelho, confiesa haber sido satanista. “El Mago” llamada así su Biografía (distribuida por Planeta) cuenta su obsesión desde pequeño por organizar sectas secretas… cómo se intenta suicidar con gas y cómo degolló una cabra en un ritual por no haber cumplido con quien llama “el angel de la muerte”.
Paulo Coelho fue tres veces ingresado por sus padres en un manicomio, tras atropellar casi mortalmente a un joven y darse después a la fuga. Sus múltiples y simultáneas novias revelan su lado sádico, apagando cigarrillos en las piernas, o induciendo al suicidio de una de ellas, o una relación sexual que tuvo con una novia delante de una tía de la muchacha que era muda y además realizo un curso de vampirismo en Inglaterra en 1977.

Coelho confiesa en el libro haber sido drogadicto, practicar la homosexualidad y la magia, siendo un fiel seguidor de los mandatos del satanista Aleister Crowley, influyente ocultista, místico, alquimista y mago ceremonial inglés, líder de la Ordo Templi Orientis (O.T.O.) también conocido como The Great Beast 666 (La Gran Bestia).
En su biografía oficial leemos que, luego de años de desear el encuentro con el maligno, una tarde su habitación se llenó de una extraña humareda, como si estuvieran quemando algo, y enseguida reconoció el aroma inconfundible de restos de putrefacción. Y dice “No lo dudó: era el demonio”
La base de esta biografía son las drogas, las sectas religiosas, los psiquiátricos, el sexo, las traiciones, el éxito internacional, la persecución política.
Fernando Morais, autor de la biografía autorizada del escritor Paulo Coelho, considera que la gran sorpresa del autor brasileño es precisamente que esté vivo tras experiencias como las drogas o la práctica del satanismo. Morais confiesa que esperaba “una cosa normal”, de la vida de Coelho.
Coelho ahora se dice y se declara “católico, practicante y pecador”.
Paulo Coelho Vendió su Alma al Diablo
Morais accedió al material guardado celosamente en un baúl a cambio de averiguar por pedido de Coelho el nombre de quien lo torturó durante la última dictadura militar brasileña. Una vez que consiguió dar con aquel nombre, Coelho le entregó la llave del cofre en el que había cerca de 200 diarios y 100 cintas de video.
En esos documentos están las confesiones y pruebas de un pacto con el diablo, su internación en una institución para enfermos mentales y su estrecha relación con las drogas. Quizás a eso se deba su gran inmensurable popularidad ha vendido más de 150 millones de libros en todo el mundo, su obra ha sido traducida a 80 lenguas y ha sido publicada en más de 150 países.
¿Qué buscaba con este culto satánico, además de rebelarse contra sus padres y educadores? Lo que buscó fue siempre una única cosa: ser un escritor leído en todo el mundo, y obviamente tal ofrecimiento fue tomado por Satanás para utilizarlo y a través de sus libros, expandir su agenda.
Sus libros: Inspiración Ocultista
Coelho usa leyendas y enseñanzas de varias creencias como el judaísmo, el budismo, pero sobre todo, ensalza cierta sabiduría “oculta”. La magia y el ocultismo son temas recurrentes en sus publicaciones, los cuales los presenta explícitamente como las “auténticas fuentes de sabiduría” (¿?).

pirámides, ojito, media luna y sol=satanismo
El alquimista fue publicado por primera vez por una editorial brasileña dedicada a libros de magia negra y artes ocultas.

El muy común modo de taparse un ojo = illuminati
“Brida”, su libro publicado en 1990 habla de la historia de una chica que se introduce en la magia por pura curiosidad y, así, guiada por dos magos (un hombre y una mujer) descubre un “maravilloso” mundo oculto para el resto de los mortales. Implícitamente, reivindica a los druidas, quienes fueron unos sacerdotes que los católicos, según el relato de Coelho, habrían perseguido cruelmente hasta matarlos. Brida es asesorada por Wicca, una bruja moderna; el nombre de esta bruja no es casual: proviene de una corriente de ocultismo conocida como la Iglesia y Escuela de Wicca, fundada en Estados Unidos, en el año 1973, la cual postula que la supresión de cualquier deseo corporal es antinatural – en sintonía ideológica con la apología pansexualista contracultural de los 60´s, pero la Wicca va más allá de los postulados de estos ideólogos revolucionarios. La secta Wicca llega a propugnar, una vez desarrollados ciertos poderes psíquicos a través de la brujería, la relación sexual de sus adeptos con espíritus familiares conocidos como súcubos e íncubos (demonios que posan como hombres o mujeres y parejas astrales de las personas que entran en contacto con ellos… actualmente el término se conoce como “llamas gemelas en astral”). En este libro, Paulo Coelho nos habla de reencarnación, almas gemelas, libros esotéricos, viajes astrales, oscuros rituales de brujas, todo mixturado con la “comunión con dios” (habremos de preguntarlos cuál dios, pues seguramente es el dios con “d” minúscula caído).

En “A orillas del Río Piedra, me senté y lloré” (1994), el escritor brasileño toma la idea que planteó en Brida para relatar la historia de “amor” entre un joven y un seminarista católico que da conferencias criticando a la Iglesia por ser machista al “negar el rostro femenino de Dios” (o mejor dicho, a la “diosa”). En este libro, se lee sobre una innecesaria obsesión de Coelho por la “verdadera” sexualidad de Dios, llegando a la herejía de “profetizar” que se debería orar en el nombre de la Madre, del Hijo y del Espíritu Santo.

En “El demonio y la Señorita Prym” (2000) plantea como conviven el bien y el mal dentro del ser humano, llegando al punto de sugerir que los seres humanos que obran bien no lo hacen por propia opción sino que lo hacen por miedo y por reprimir sus propios deseos de comportarse egoístamente. Ahí relata las desventuras de un cura párroco que, por envidia de un obispo, fue relegado a un pueblo perdido e indiferente a Dios.

En el libro “Once Minutos” (2003), Coelho nos cuenta una simpática historia de una joven Brasileña que vive en un pueblo pequeño pero que sueña con un porvenir pleno de dinero y poder. Tras fracasar en muchas experiencias afectivas, empieza a tomar una serie de decisiones, algunas guiadas por “la Virgen María” (es decir, la diosa en uno de sus disfraces más exitosos), que la llevan a convertirse en una prostituta que vende su cuerpo en un prostíbulo de Suiza. Esta historia tiene un final feliz para la protagonista, ya que puede salir del infierno de la prostitución para intentar construir una nueva vida… claro que con el dinero que “logró ganar” degradando su propia humanidad.

Coelho maquilla sus verdaderas creencias con mensajes positivos que invitan a reflexionar. Como dijimos arriba, este escritor Brasileño no habla honestamente de sus verdaderas creencias, sino que actúa como “cristiano”. Solamente un falso Cristiano podría creerle éso y no detectar la agenda a la cual en cada libro estaba sirviendo cuando iba detrás de dinero y fama, ofrecidos a costa de las almas de millones de personas a las cuales estuvo programando mentalmente con sus libros para la causa de Satanás.
Comparte el artículo con:

1 comentario

  • Hola; realmente me parece que esta entrada de su blog quedó corta. Se que hay mucho mas que decir sobre este señor y la forma en que tantas persona le siguen.
    De todas formas, gracias por compartir.

Dejar un comentario