Buscar
Budismo, Akasha y muerte: el caso de Brent Springford

Budismo, Akasha y muerte: el caso de Brent Springford

Les compartimos el caso de Brent Springford, su obsesión con el budismo y con Akasha, su guía espiritual, sus problemas psicológicos y el sangriento desenlace de su historia.  Nuestro objetivo al compartir historias como esta es advertir del fuerte impacto psicológico que puede provocar el estar influído por este tipo de creencias, en especial en personas que ya tienen un entorno de problemas mentales.

La historia de Brent Springford

Brent Springford se estaba especializando en estudios religiosos en la Universidad de Naropa, pero lo que realmente buscaba era mucho más profundo. Brent, fascinado con el budismo, buscó orientación espiritual, alguien que lo guiara en un viaje trascendental, que le mostrara el camino hacia su yo más puro, que lo ayudara a alcanzar la autorrealización.

Lamentablemente, lo que encontró en ese camino lo llevó a matar brutalmente a sus padres y a suicidarse después.

Algunos pueden argumentar que Brent encontró lo que estaba buscando: un guía espiritual que condujo a este joven brillante y altruista por un nuevo camino… pero el viaje finalmente lo llevó no a las alturas místicas de la conciencia humana, sino a las profundidades de la locura psicológica. y, en última instancia, al asesinato.

En un caso que llegó a los titulares en los Estados Unidos, Brent Springford asesinó brutalmente a sus amorosos y ricos padres: Winston “Brent” Sr. y Charlotte Springford, en su casa en Montgomery, Alabama, el día de acción de gracias en 2004. Solo dos semanas después , Brent fue arrestado en Louisville en el Hospital Centennial Peaks, donde había ingresado para una evaluación psiquiátrica. Brent, de 28 años, confesó entonces, con esmerado detalle, haber cometido un parricidio, primero al personal del hospital y luego a los agentes de la ley.

Brent fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional en 2008. Pero la tragedia no conoce límites en esta historia: Brent consumió una dosis letal de medicamentos en octubre de 2013 en el centro correccional Donaldson cerca de Bessemer, Alabama. Tenía 37 años cuando murió.

El descenso de Brent a la locura: el camino “espiritual”

El caso de Brent es mucho más que un niño rico malcriado que perdió la cabeza. Brent era un joven inteligente, curioso, de mente abierta y cariñoso, un joven todavía recordado con cariño por quienes lo conocieron en la comunidad de Boulder. Un joven que ayudó a construir carreteras en América Latina y que viajó a decenas de monasterios y retiros budistas e hinduístas en busca de alguna forma de iluminación personal. Brent era el tipo de joven que se sentaba al lado del padre enfermo de un amigo, rezando y cantando, incluso durmiendo en el suelo, porque era simplemente donde quería estar.

Brent se convirtió en el tipo de hombre que dio todo lo que tenía a sus seres queridos, en particular a su esposa, Carolyn Scoutt, una mujer que tuvo mucho impacto en su vida espiritual al ser una curandera y chamana de origen nativo-americano,  y a sus tres hijos de un matrimonio anterior, incluso después de ser sentenciado a cadena perpetua.

La familia de Brent siempre quiso apoyarlo, incluso cuando su hijo se deslizaba hacia la inestabilidad y la obsesión con un cierto “camino espiritual” antes de finalmente matarlos. Le apoyaron con sus nuevas ideas relacionadas con el budismo y el hinduísmo, le mostraron tolerancia a la influencia de la chamana que luego se convirtió en su esposa, les pagaron casa, autos y manutención. Solamente empezaron a preocuparse el día que Brent se apareció a una fiesta en casa de sus padres vestido con una túnica de monje budista, o cuando se enteraron de que la relación con su chamana había pasado de “mentora espiritual” a esposa sin que ellos estuvieran enterados.

Brent Springford parecía haber nacido con la proverbial cuchara de plata en la boca: sus padres ambos tenían títulos de maestría y juntos operaban la planta embotelladora de Pepsi Cola en Luverne, Alabama. Como propietarios de un gran empleador local, los Springford eran bien conocidos en la comunidad, no solo por su negocio sino también por su filantropía y puntos de vista progresistas.

Criaron a sus hijos (Brent y su hermana Robin) en una casa restaurada de la década de 1920 ubicada en el histórico Garden District de Montgomery, un área llena de arquitectura de estilo victoriano. Eran, tal vez como era de esperar, el tipo de familia que tenía reuniones de gala cada Navidad.

Brent, un chico sorprendentemente guapo con una mandíbula fuerte y ojos azul hielo, asistió a una escuela privada en Montgomery, y después de graduarse asistió a la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

Estaba interesado en viajes de ayuda humanitaria, viajar a América Latina para construir carreteras y aprender a hablar español con fluidez. Pero alrededor de los 20 años, hacia el final de su segundo año, Brent comenzó a cambiar. Comenzó a leer más sobre la religión oriental y a tomar los cursos correspondientes en la escuela, acciones que parecían crear o fomentar una crisis existencial en la psique de Brent.

Para sus padres fue difícil porque no sabían si este cambio en él era un resultado normal de la separación de un joven de sus padres y lo que era parte de su sincera búsqueda espiritual … o  (Brent no lo sabía pero su madre sí) si había antecedentes familiares de trastorno bipolar. Así que no pudieron separar esos tres aspectos: lo que era normal, lo que era una búsqueda espiritual y lo que era un trastorno bipolar incipiente.

Así que sus padres complacieron su deseo de embarcarse en una búsqueda espiritual, y Brent abandonó Vanderbilt. Al año siguiente, pasó tiempo en más de una docena de monasterios y retiros en todo el país y en México, todo con el dinero de sus padres. Habían esperado que el tiempo permitiera a su hijo regresar a Vanderbilt, pero ese no fue el caso. Durante sus viajes, conoció a personas que habían asistido al Oberlin College en Ohio y hablaron muy bien de sus estudios budistas. Brent decidió que quería ir allí y sus padres aceptaron. Ese experimento duró solo una semana.

La obsesión con el camino “espiritual”

Brent estaba viajando a más monasterios, y sus expediciones eran aún financiadas por sus padres. Y mientras apoyaban financieramente los viajes de su hijo, los Springford anhelaban que Brent se estableciera, regresara a la escuela y encontrara un camino más tradicional para su vida. Entonces, cuando su hijo dijo que quería asistir a la Universidad de Naropa en Boulder, Colorado, Brent Sr. y Charlotte aceptaron rápidamente.

Parecía, por fin, que Brent había encontrado un lugar para asentarse. Inició una especialización en estudios religiosos con un enfoque en el budismo. Le gustaron sus clases y rápidamente encontró un compañero de cuarto con el que entabló una fuerte amistad. A través de una entrevista con el ex compañero de cuarto en Boulder, se supo que Brent era un joven extremadamente altruista.

El padre de su compañero de cuarto se estaba muriendo, desafortunadamente, y eso estaba poniendo mucho estrés en la madre y la hija. Y Brent se acercó al padre y comenzó a visitarlo, dejando que la madre y la hija tuvieran un respiro. Brent le cantaba, rezaba con él, a veces dormía en el suelo junto a su cama. Y por esto, la madre y la hija estaban sumamente agradecidas. Brent no aceptaba dinero al principio, habían contratado ayuda, pero la ayuda contratada simplemente no funcionó y Brent simplemente lo hizo porque quería hacerlo.

En un viaje a Colorado, Charlotte Springford tuvo la oportunidad de ver la forma en que su hijo interactuaba con el padre de su compañero de cuarto, y eso le dio esperanzas de que tal vez Brent hubiera encontrado su vocación en cuidar a los demás.

Pero ese no fue el caso. Y, en retrospectiva, parece que fue un simple encuentro que cambió irrevocablemente el rumbo de Brent para siempre: conoció a Carolyn Scoutt.

La chamana, guía espiritual y más

En la búsqueda de Brent Springford por el despertar espiritual, su encuentro con Carolyn Scoutt no fue un asunto trivial. Scoutt estaba asesorando espiritualmente a varios miembros de la familia del compañero de cuarto, brindando sesiones de una forma consciente de respiración, que a menudo se usa para ayudar a las personas a sentirse más presentes y tranquilas, en el momento en que Brent pasaba un tiempo significativo con la familia.

Las entrevistas con los amigos y familiares de Scoutt, recopiladas por los miembros del equipo de defensa después del asesinato, ayudaron a reconstruir un retrato de Scoutt: afirmó ser la hija huérfana de una de las últimas curanderas Apache, criada por su abuela; ella era una chamana practicante de buena apariencia; su cabello oscuro a menudo estaba adornado con plumas. Su presencia cautivó claramente a Brent desde el momento en que la conoció.

Brent tenía este anhelo por una experiencia espiritual personal. Estaba leyendo todos estos libros y muchos hablaron sobre cómo los espíritus se comunicaban con las personas y tenían esta experiencia transformadora, pero no le había sucedido a él, y quería que le sucediera a él. Y pensó: “bueno, tal vez esta persona (la chamana) me lleve en ese viaje o me lleve a esa experiencia personal”.

Brent terminó su primer semestre en Naropa y luego aceptó la invitación de Scoutt para pasar el verano en su casa en Newcastle, Wyoming. El trato era que Brent haría las tareas del hogar y Scoutt le enseñaría sobre la cultura y las tradiciones de los nativos americanos. Incluso entonces, Brent, de 24 años, tuvo que pedir permiso a sus padres, ya que todavía estaban pagando sus facturas. Y como siempre, dijeron que sí.

Brent Sr. y Charlotte fueron a visitar a su hijo ese verano en Newcastle y asistieron a un festival de nativos americanos en la ciudad de Sundance en Black Hills, donde Carolyn Scoutt dirigía varias sesiones. Fue aquí donde vieron a Brent tener lo que parecía ser su primer colapso mental. Estaba actuando de manera extraña, interrumpiendo a la gente y simplemente atrayendo la atención sobre sí mismo. Sus padres estaban molestos porque era la primera vez que lo veían actuar de una manera realmente extraña. Pero no sería la última vez.

Ese diciembre, Brent viajó a su casa en Montgomery para la reunión anual de vacaciones de gala de sus padres: con la cabeza recién afeitada, vestido con una túnica de monje, hablando con los contemporáneos de sus padres y con sus propios compañeros de una manera extraña. Sus padres estaban mortificados.

Scoutt podría ser una especie de controladora mental de Brent. Sus padres trataron de convencerlo de que buscara ayuda psiquiátrica, aunque los correos electrónicos y cartas recuperados durante el juicio muestran que Brent había hablado muy bien de Scoutt y que Charlotte, que estaba particularmente en sintonía con la espiritualidad y la metafísica, quedó impresionada con la presentación de los nativos americanos de Scoutt. Estos hechos, junto con la creciente desesperación de los padres por ayudar a su hijo, pueden haber influido en su decisión de pedirle a Scoutt que los ayudara a cuidar a Brent, sin saber que estaban entregando a su hijo ante un elemento que aumentaría su riesgo a caer en situaciones peligrosas.

Comenzaron a emitir cheques bastante grandes, aparentemente como apoyo con una especie de cartas instructivas al mismo tiempo, para Scout. Las comunicaciones telefónicas con Brent se habían interrumpido. Su madre presionó mucho por la evaluación psiquiátrica en sus comunicaciones con Scoutt.

Lo que la madre de Brent no sabía era que Scoutt y Brent se habían casado en secreto. Durante su viaje a Newcastle, Wyoming, en el verano de 1999, Brent y Scoutt parecían tener una relación platónica (de hecho, Brent le había asegurado a sus padres que ese era el caso), ya que dormían en habitaciones separadas, pero, según las cartas y correos electrónicos recuperados por el equipo de defensa de Brent, Charlotte Springford había sospechado que los dos estaban casados. La madre de Brent no sabría con certeza que su hijo se había casado con Scoutt hasta noviembre de 2004, cuando finalmente buscó en los registros de Dakota del Sur una licencia de matrimonio.

El controlador espiritual siempre se beneficia económicamente

La influencia de la chamana Scoutt sobre Brent fue tan fuerte, que a pesar de su negativa a ver a un psiquiatra, finalmente cedió ante la amenaza de que ella se fuera si él no lo hacía.

En Rapid City, Dakota del Sur, la ciudad grande más cercana a Newcastle, a Brent se le diagnosticó por primera vez trastorno bipolar y se le incluyó en un menú estándar de medicamentos por el momento. A estas alturas, había decidido que no regresaría a Naropa y, durante un tiempo, su enfermedad mental hizo que mantener un trabajo fuera difícil, así que, como siempre, sus padres se ocuparon de las necesidades de Brent.

Sin que sus padres lo supieran, Brent finalmente había encontrado un trabajo de peón, primero en Newcastle y luego en Gillette, pero no se lo había dicho a sus padres para que no le quitaran la asignación mensual.

La hermana de Brent, Robin, testificó que en ese momento sus padres estaban apoyando a Brent pagando su casa, dos autos, la factura de la tarjeta de crédito y proporcionándole su asignación mensual.

Sus padres aún no tenían idea de que Brent estaba trabajando. Su madre estaba sugiriendo proyectos terapéuticos para Brent, como obras de arte, para llenar lo que ella pensaba que eran horas vacías en días vacíos, y expresó su disgusto con su atención psiquiátrica en Rapid City. Finalmente, Charlotte sugirió que ella y Brent Sr. compraran a su hijo una casa a lo largo de Front Range en Colorado, donde Brent podría estar más cerca de lo que ella percibía como una mejor atención psiquiátrica en Boulder.

Brent y Scoutt se mudaron a una casa en Windsor, Colorado en 2001. Los padres de Brent compraron la propiedad estilo rancho, ubicada en 7 acres de tierra. Sin embargo, las entrevistas del equipo de defensa muestran que Brent continuó viviendo en Wyoming, trabajando en las plataformas petroleras y durmiendo en su camioneta durante las frías noches de invierno de Wyoming. Seguía enviando cada centavo a Scoutt y sus hijos.

Sus padres continuaron canalizando dinero para mejorar una casa en la que pensaban que vivía su hijo. Estaban enviando regalos de cumpleaños a los hijos de Scoutt e incluso proporcionando matrículas para que los niños mayores asistieran a la universidad comunitaria, todo porque creían que Scoutt estaba actuando como cuidadora de su hijo. Mientras tanto, su hijo estaba durmiendo en un automóvil en las noches de invierno y ya no tomaba sus medicamentos.

Brent tuvo varios accidentes automovilísticos en Wyoming porque estaba tan cansado que se quedaba dormido al volante conduciendo entre el lugar de trabajo y volviendo a su casa en Newcastle para cuidar de los animales. El resultado final es que Brent perdió su trabajo de peón en Wyoming. Finalmente, se reunió con su esposa y sus hijos en la casa de Windsor y consiguió un trabajo en la misma empresa en Fort Lupton.

También comenzó a ver a un psiquiatra en Boulder, a pedido de Scoutt, quien hizo que Brent volviera al mismo menú de medicamentos que antes. A veces, Brent decía sentirse mejor, a veces no, pero sus acciones seguían siendo erráticas.

Scoutt les dijo a los investigadores que ella y Brent nunca tuvieron una relación sexual; este tipo de comportamiento vulgar era antitético al estado de “conciencia superior” que Brent quería lograr, y por el cual consideraba a Scoutt como guía. Cuando la policía inspeccionó la casa después de los asesinatos, encontraron una celda parecida a un cuarto de oración de un monje de 8 por 8 pies que Brent había construido para sí mismo en el garaje. Cada uno de los tres niños que vivían en la casa tenía su propio dormitorio, al igual que Scoutt.

Si bien sus padres finalmente se dieron cuenta de que Brent estaba trabajando y dejaron de pagar su asignación mensual, todavía le brindaban apoyo en casi todas las formas imaginables. Scoutt continuó llevando a cabo sus sesiones en Boulder, pero la estabilidad económica de la familia seguía siendo en gran parte producto de los padres de Brent.

Scoutt denigraba constantemente a Brent. Cuando hablaba con sus padres sobre los hijos de Scoutt, Brent se refería a ellos como sus “hijos”, pero los niños tenían poco respeto por él mientras veían a su madre regañarlo. En consecuencia, Brent tenía poca o ninguna imagen positiva de sí mismo.

En 2004 Brent tenía 28 años. Ha sido diagnosticado con trastorno bipolar por psiquiatras profesionales en dos estados separados en tres ocasiones distintas y acaba de comenzar a ver a otro psiquiatra. Pero las cartas que Charlotte escribió a sus amigos muestran que Scoutt decidió en ese momento que Brent también debería ver a un médico que se especializara en nutrición y medicina ambiental. Este médico sugirió que Brent no era bipolar sino que tenía metales pesados ​​en el cerebro, mercurio y plomo, que estaban causando sus episodios… ya sabemos, los pseudo-sanadores y pseudo-doctores, siempre queriendo meter sus teorías, como lo hemos desarrollado en las entradas bajo la etiqueta de técnicas pseudo-psicológicas.

Ante una nueva opción que no requería fármacos psicotrópicos que alteren el estado de ánimo, Brent aceptó la sugerencia del nuevo médico y comenzó los tratamientos.

Los tratamientos con metales pesados ​​involucraron numerosos suplementos, así como una serie de procedimientos en los que Brent estaba conectado a una máquina que se decía que extraía los metales pesados ​​de su cerebro. Los investigadores de la defensa descubrieron más tarde que el mismo médico había tratado anteriormente a Scoutt y a una de sus hijas.

Las facturas médicas empezaron a acumularse. El padre de Brent, que, como de costumbre, estaba pagando la factura de todo esto, empezó a sospechar. No parecía poder obtener una factura detallada del tratamiento que su hijo estaba recibiendo de este nuevo médico, y cuando apareció una factura médica de $ 15,000, esto lo alarmó. Brent Sr. les dijo a sus amigos en Montgomery que estaba convencido de que él y Charlotte estaban siendo estafados. Según el testimonio de la hermana de Brent, Brent Sr. le dijo a su hijo que reducirían significativamente su apoyo monetario.

Esta noticia, junto con el hecho de que la propiedad de Windsor todavía estaba a nombre de los padres de Brent, seguramente debe haber aterrorizado a Brent y Scoutt. En una confesión grabada con la policía, Brent dijo que su padre había amenazado con vender la casa en Windsor. Para aumentar el pánico de Brent, sus padres le prohibieron asistir a la boda de su hermana en octubre de 2004 debido a su comportamiento cada vez más errático.

Akasha, la guía espiritual de Brent

De acuerdo a lo narrado por Brent, sus esfuerzos de conectarse con un guía espiritual finalmente habían tenido éxito: un ser que se hacía llamar “akasha” se había convertido en su guía espiritual.  Akasha “aconsejó” a Brent ir a visitar a sus padres para tratar de solucionar las cosas entre ellos.

El nombre Akasha tiene cierta precedencia en sánscrito, que es el idioma del hinduismo, donde se define como un elemento básico afín al fuego, la tierra y el agua. Fue Akasha quien le dijo a Brent que algo bueno vendría de visitar a sus padres, y fue Akasha quien dijo que este viaje debería hacerse en secreto en autobús.

Akasha es representada como la “reina de los condenados”. ¿Sabías que incluso hay una Barbie Akasha que se vende como juguete de colección? menuda inspiración para un juguete de niñas.

También se usa el nombre de Akasha para representar la energía universal, de ese nombre vienen los famosos registros akáshicos, de los cuales ya hemos advertido en otras entradas de blog como esta:

Akasha es una palabra de origen sánscrito, que se utiliza para nombrar una conciencia cósmica del plan que actúa como archivo. El Akasha o ākāśa es un término sánscrito que significa ‘éter’, ‘espacio’ o ‘cielo’. La teosofía describe a Akasha como la sutil, supersensible esencia espiritual que llena y penetra todo el espacio. Akasha algunas veces está referido como substancia primordial o cósmica, la cual es el vehículo de la mente divina.

La doctrina Tibetana esotérica Budista enseña que Prakriti es la materia cósmica de la cual todas las formas visibles son producidas; y Akasha esa misma materia cósmica – pero sin embargo más imponderable, como fuera ser “Prakriti” el cuerpo o la substancia, y Akasha-Sakti su alma o energía.

El Akasha tiene conexión con el poder detrás de toda operación mágica. Mme. Blavatsky, una de las más famosas ocultistas, escribió:

En el mismo sacrificio se llama al “Dios Akasha”. En estos misterios pertenecientes al sacrificio, Akasha es el Deva omnipotente que todo lo dirige, y desempeña el papel de Sadasya, el superintendente de los mágicos efectos de la ceremonia religiosa. Akasha tenía en la antigüedad designado su propio hotri (sacerdote), que tomaba su nombre. El Akasha es el agente indispensable de toda krityâ (operación mágica) religiosa o profana. Este poder es el Akasha -bajo otro aspecto Kundalini- electricidad oculta, el alkahest de los alquimistas en cierto sentido, o el disolvente universal, la misma Anima mundi en el plano superior, como la Luz astral en el inferior.

Helena Petrovna Blavatsky, Theosophical Glossary

El fatídico día donde Brent hizo lo que Akasha le pedía

El martes 23 de noviembre, Brent abordó un autobús que lo llevó a Montgomery el miércoles 24 de noviembre – víspera de acción de gracias.

Cuando Brent llegó a la casa de su infancia, sus padres no se encontraban ya que habían ido a almorzar con la familia de Charlotte. Brent ya no tenía la llave de la casa, pero luego les diría a los investigadores que recordaba una ventana del piso de arriba que no estaba conectada al sistema de seguridad, por lo que ingresó a través de ella. Y esperó.

Cuando Brent Sr. y Charlotte regresaron a las 6 p.m., su hijo los estaba esperando con el mango de un hacha cerca. Akasha ahora le había comandado a Brent que matara a sus padres, y Brent estaba haciendo exactamente lo que decía que el espíritu maligno (Akasha) le había dicho que hiciera.

Fue el comienzo de un hermoso día de otoño, el 26 de noviembre de 2004, el día después del día de acción de gracias, cuando Michael Shelton llegó a la casa de Brent Sr. y Charlotte Springford, junto con otros dos hombres, para continuar colocando baldosas en la cocina recién renovada.

Al entrar a la casa, Shelton descubrió que el reinicio de la alarma no estaba activado y que el Jaguar de la pareja no estaba. El espacio de oficina normalmente organizado de Brent Sr. estaba en completo desorden. Sospechaban un robo.

Shelton y otro hombre subieron las escaleras; sus pies apenas habían tocado el rellano en la parte superior cuando vieron lo que era inconfundiblemente sangre seca.En media hora, la casa de Hull Street era la escena del crimen.

La primera persona que vio los cuerpos de Brent Sr. y Charlotte Springford fue el jefe de Michael Shelton, Jerry Armstrong, propietario de Armstrong Construction. Armstrong también fue gerente de Pepsi Cola Bottling Company en Luverne, Alabama, donde Brent Sr. era presidente.

“Fue el peor día de mi vida. Sin duda ”, dijo Armstrong a Alabama News Network en julio de 2014, casi 10 años después de los asesinatos. “Era mucha sangre, mucha sangre. Y fue en un par de áreas diferentes. Era bastante obvio que había sucedido algo realmente malo”.

Los informes policiales de las entrevistas iniciales con Brent y Scoutt muestran que la pareja negó que Brent tuviera alguna participación en la muerte de sus padres. Brent lo negó todo, pero fue muy vago y vacilante en suficientes cosas, la policía sabía que algo no estaba bien. Un miembro de la casa, un joven que se había convertido en una especie de niño adoptivo no oficial, se armó de valor para decirles en privado a los investigadores que Brent no estaba en casa en Colorado durante el día de acción de gracias, y la base inestable que Brent y su familia intentaron construir como coartada se derrumbó.

Una hora después de que los investigadores abandonaran la casa, Brent se dirigió a la Clínica de Comportamiento Mountain Crest en Fort Collins, donde había recibido atención psiquiátrica en el pasado, pero la clínica no tenía camas disponibles. De allí lo enviaron al Hospital Poudre Valley para esperar el traslado a otro centro de salud mental que tenía habitación, Centennial Peaks en Louisville.

Brent buscaba ayuda porque estaba atormentado por visiones de violencia. Le dijo al personal de admisión que podría haber hecho algo “loco”. Él les dijo: ‘Estoy teniendo visiones de sangre, puede que haya matado a mis padres’, cosas así, por lo que inmediatamente lo admiten para un encierro de 72 horas.

Otro motivo del crimen fue mucho más místico. Y espantoso. Su historia, en varias versiones, fue que un espíritu demoníaco llamado Akasha se le apareció varias semanas antes de los asesinatos y le estaba ordenando qué hacer.

Bipolaridad y misticismo: una mala combinación

Tener un mayor enfoque en la religión o las actividades religiosas es un posible síntoma de manía e hipomanía en el trastorno bipolar. Sin embargo, este mayor enfoque no es necesariamente exclusivo del trastorno bipolar, ya que también se asocia con la esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme, trastorno esquizoafectivo y otros trastornos psicóticos.

Antes de que los ateos empiecen a decir: “ya ven, ustedes mismos están señalando a la religión” de nuevo les aclaramos que el cristianismo es una relación personal con Cristo. Las religiones proponen conjuntos de acciones personales y méritos que se deben llevar a cabo para ganar una relación con Dios, ser salvos, evitar el sufrimiento o no reencarnar. El verdadero cristianismo ofrece salvación y sanación no por nuestras obras, sino por la obra de Cristo en la cruz. Por tanto, es una relación y no una religión. Incluso eso diferencía el verdadero cristianismo del catolicismo, en el hecho de que el catolicismo demanda una serie de acciones para “no ir al infierno” o para “salir del purgatorio” y se basa en las acciones humanas y los méritos logrados. No es una relación, sino otra religión.  Y el hecho de ser “más religioso” no quiere decir que uno esté en contacto con el Dios verdadero. Muchos de nosotros cuando estábamos en la nueva era hacíamos muchas cosas ritualistas pensando ser espirituales, cuando en realidad solo estábamos en contacto con demonios.

Como escribió el psiquiatra Harold G. Koenig, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Universidad de Duke, en su revisión de 2007 de la literatura sobre el tema: “Si bien alrededor de un tercio de las psicosis tienen delirios religiosos, no todas las experiencias religiosas son psicóticas”.

Los delirios se definen como “creencias falsas firmemente arraigadas” y los diferentes tipos incluyen delirios paranoicos o persecutorios, delirios de referencia, delirios de grandeza, celos delirantes y otros. Dos de estos, en particular, pueden expresarse en un contexto religioso. Aquí están algunos ejemplos:

Delirios paranoicos religiosos: “Los demonios me están mirando, siguiéndome, esperando castigarme si hago algo que no les gusta”, o “Si me pongo los zapatos, Dios los prenderá fuego para castigarme, así que tengo andar descalzo todo el tiempo “. Las alucinaciones auditivas, como “Las voces siguen diciéndome que hay demonios en mi habitación”, a menudo se combinan con la paranoia religiosa.

Delirios religiosos de grandeza: “Dios me ha exaltado por encima de ustedes, gente normal. Me dice que no necesito ayuda, no necesito medicinas. Voy al cielo y todos ustedes van al infierno”. o “Yo soy Cristo renacido”.

Muchos pacientes con trastornos psicóticos consideran que la fe espiritual es un importante mecanismo de afrontamiento. Para aquellos que no están delirantes, se ha encontrado que las creencias y actividades religiosas como mecanismos de afrontamiento se asocian con mejores resultados para la enfermedad en su conjunto.

Por el contrario, se ha descubierto que tener delirios religiosos está asociado con un curso más grave de la enfermedad y peores resultados. La investigación ha demostrado que los pacientes con delirios religiosos tenían síntomas psicóticos más graves, una historia más prolongada de enfermedad y un funcionamiento más deficiente antes del inicio de un episodio psicótico.

Si hay algo en lo que los investigadores están de acuerdo es en que quienes tratan a personas con psicosis deben ser sensibles a las creencias religiosas no delirantes del paciente, tanto para distinguirlas de los delirios como para evaluar qué tan útiles son para el paciente.

En resumen, es importante distinguir cuando tales creencias pueden convertirse en delirios que demuestran una condición de salud mental que deba ser tratada con prioridad.  No es lo mismo una persona que nace de nuevo, deja sus adicciones y sus conductas destructivas y sigue a Cristo haciendo una vida normal, que una persona que derrepente dice que los ángeles le mandan mensajes, que es un enviado especial, que debe prender velas y hacer ciertos rituales a ciertas horas y que hace sin cuestionar lo que las voces que escucha le dicen que debe hacer.  Este segundo ejemplo claramente no tiene nada que ver con el Dios verdadero ni la forma como él trabaja en su creación, y es una combinación peligrosa (como la de Brent Springford) de transtornos mentales con espiritismo u opresión espiritual.  

Arella comentó que en su caso, cuando empezó a escuchar voces y a tener experiencias psíquicas, se preocupó de estar teniendo esquizofrenia e incluso pensó en ir a ver a un psiquiatra. En ese tiempo, sus “guías espirituales” le dijeron que no era necesario atenderse con un médico, porque eso que le estaba pasando era un proceso natural parte de la “iluminación” y que solamente tenía que aguantarlo. Arella pasó meses bastante enferma, bajó de peso, se sentía abrumada por el flujo de energía que sentía a todas horas, resultado de la activación de la kundalini. Claramente todo eso no era un proceso natural ni benéfico, mucho menos algo enviado por el Dios verdadero, sino un proceso de infección psicoespiritual. Recordemos que la influencia de espíritus impuros se gesta en la psique de una persona.    Afortunadamente, al momento en que Arella salió de la nueva era, pidió perdón y la ayuda de Dios y nació de nuevo en Cristo, todo esto se detuvo. No más voces, no más energía desbordada, no más experiencias paranormales. Arella volvió a tener una vida 100% normal y funcional, donde solo quedó el recuerdo de esas experiencias. 

Puedes escuchar su testimonio completo en ésta lista de reproducción.

Esto nos demuestra que efectivamente, existe un gran riesgo de desarrollar un transtorno de la personalidad y problemas psiquiátricos cuando una persona abre las puertas a los espíritus impuros. Brent no era mala persona, aún siendo pecador como todos lo somos, él no parecía tener malas intenciones, pero su caída al abismo de los transtornos mentales se precipitó por la influencia espiritual y la falta de ayuda para tratar con un problema médico que pudo estar en sus genes.

Cuidemos nuestra salud espiritual y mental y sepamos reconocer las señales de alarma cuando las vemos en seres queridos y amistades, para poderles ayudar, y para ayudar a quienes tengamos cerca cuando veamos que están pasando por una situación peligrosa.

Únete a la discusión

1 comentario
  • Bueno pues yo llevo escuchando voces y viendo espíritus desde los 2 años y mi familia no es espiritista, esoterista ni activé ninguna kundalini. Tampoco soy esquizofrénica. Soy cristiana y pues para mi no es fácil lidiar con esto. Rezo a diario a Jesús. Tampoco tengo experiencias paranormales las 24 horas del día. Si es cierto que no puedo visitar los cementerios ni los velatorios y soy muy sensible a los ambientes. He de decir que soy prudente. Aún naciendo con facultades rechacé practicar ouija y no me presto a esas canalizaciones que están tan de moda. Con esto quiero decir que así como hay personas que ven por obra de los espíritus impuros porque ellas mismas los invocaron por técnicas nueva eristas y abrieron muchos portales en los que se les coló de todo. Estamos otras personas que sin hacer nada eso lo llevamos desde el nacimiento y pues esa intuición me ayuda a ser más humana y a amar más a Jesús. Es algo con lo que tengo que cargar ya Dios en su infinita sabiduría me explicará el porqué.