Lo que debes saber Preguntas y Respuestas

¿Porqué atacan y juzgan? ¡todo debe ser amor! la respuesta típica

Dentro de los muchos mensajes que recibimos, desde personas que solamente buscan atacar el blog motivados por cierta ira y odio atizado por el enemigo, hasta aquellas personas que entran en disonancia cognitiva y se defienden diciendo que todo debe ser amor,  una de las respuestas más comunes que encontramos es algo como lo que vamos a detallar a continuación:

“No entiendo por qué algunas personas sienten que tienen que destruir a los demás para tratar de advertirles. Tal vez si este sitio no fuera tan controvertido, más personas lo escucharían… pero decirle a la gente que irán al infierno no los hace querer unirse al cristianismo y aceptar a Jesús, les hace querer distanciarse y tratar de combatirlo. Hablo por experiencia personal. Me doy cuenta de que están haciendo esto con amor, pero puedo decirles ahora y en los últimos 2000 años de cristianismo, esta forma de amor se parece más al odio. No me malinterpreten, estoy de acuerdo con su ministerio. pero esta no es la manera de llegar a las personas. Prediquen el amor, no el fuego del infierno.”

Como podemos notar de manera obvia, mucha gente no se siente cómoda con que una comunidad predique el evangelio con las advertencias del infierno. Tal como a nadie le gusta hablar de cuando los padres los castigaron, cuando en la escuela reprobaron el examen, o cuando por sus errores chocaron su primer auto y se quedaron a pie, la justicia y la disciplina siempre son temas que la gente evita. Curiosamente, nadie parece incomodarse cuando se emite una ley que regula la velocidad máxima de una calle, o cuando se les multa por pasarse un semáforo… no hemos escuchado a nadie que le diga al agente de tránsito que sea amoroso y perdone la multa… tampoco se acusa a un médico de pesimista y negativo cuando proporciona un diagnóstico de cualquier enfermedad… y menos le tiramos los análisis a la cara diciéndole que nos dice sobre la enfermedad para asustarnos, y que no volveremos jamás a su consultorio.

Es cierto que esta comunidad solo tiene las mejores intenciones y lo que hacemos, lo hacemos por amor a los demás sin llevar ningún tipo de lucro, además de que es una responsabilidad hacia los demás y hacia nuestro Creador el predicar la verdad. Pero, a muchas de éstas personas que se incomodan, quisiéramos preguntarles:  ¿alguna vez se ha detenido a pensar acerca de cómo se predica el evangelio en toda la Biblia?

Veamos cómo Jesús, el ejemplo máximo de cada cristiano, compartió el evangelio. (Nota: Jesús habló más sobre el infierno que sobre el cielo):

Lucas 13:3-5

Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.

Mateo 23:33

!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

Lucas 12:5

Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.

Mateo 8:11-12

Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Juan 15:6

El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.

¿Por qué Jesús predicó y enseñó de esta manera? Porque Él nos ama y no quiere que ninguno de nosotros suframos las consecuencias de la condenación eterna. De la misma manera, nuestra motivación es el amor; queremos advertir a todos, creyentes y no creyentes.

Si tuvieras conocimiento de un avión que tenía un problema eléctrico que lo haría explotar una vez en el aire, puedes estar seguro de que harías lo que fuera necesario para evitar que ese avión despegara. Ahora piénsalo, ¿qué sentido tendría informar a todos que el avión no debería partir, sin decirle a nadie por qué? Ellos pensarían que estás loco. Pero si les adviertes sobre el problema y las consecuencias que sufrirán, ¿deberían continuar con sus planes de partir? Tal vez les llames la atención y los ayudes a darse cuenta del peligro al que se enfrentan. Quizás con esto te queda claro por qué Jesús predicó el evangelio, siempre incluyendo las consecuencias de la condenación eterna.

Lamentablemente, pasa que muchos optan por rechazar el evangelio cuando éste incluye la advertencia de la condenación eterna. Cuando uno viene de un sistema de creencias del enemigo, el choque de creencias puede ser muy duro y en algunos casos, pareciera hasta imposible de superar. Una persona viene de la nueva era pensando que no hay juicio, que todo son lecciones, que no hay infierno, que nos vamos a reencarnar una y otra vez, que es un alma vieja que vino a ayudar a la ascensión… y le dices que todo lo que creía era una mentira… el cerebro pasa por un proceso similar a como cuando una persona no sabía que su pareja a quien idealizaba, le estaba siendo infiel con muchas otras personas. La negación es más sencilla para el ego y para la mente que considerar la posibilidad de estar siendo engañado. Y el enojo se transfiere a la persona que te advierte.  Imaginemos a una persona que viene del catolicismo escuchando al papa decir que nadie se va al infierno, que María va a interceder porque siempre rezaba el rosario, y que en todo caso se iría al purgatorio… imaginen a una persona que daba catecismo y promovía la adoración a María, tener la capacidad de decir que por encima de sus creencias y de los años de dar pláticas y de ir diario a misa, su sistema de creencias era errado y fue provocado por el enemigo… y en el caso de los ateos o escépticos, pues nada, como no hay Creador no hay nada después de morir, hay que vivir la vida al máximo y hacer de todo, que no pasa nada. 

Incluso en la Biblia tenemos un ejemplo:

Hechos 24:24-25

24 Algunos días después, viniendo Félix con Drusila su mujer, que era judía, llamó a Pablo, y le oyó acerca de la fe en Jesucristo.

25 Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré.

Verás, Félix era un adúltero, no creyente, y lo último que quería escuchar era sobre llevar una vida recta, ejercer el autocontrol, poner primero a su Creador antes que sus propios deseos, y el “juicio por venir”. Pablo no estaba odioso ni tenía una actitud de “soy más santo que tú”: simplemente estaba compartiendo el evangelio como lo hizo Jesús al NO omitir las consecuencias de la condenación eterna.

Quien cataloga de intolerante, odioso, falto de apertura a cualquiera que advierte sobre el juicio después de la muerte, no está etiquetando a esta comunidad ni a la persona que se los dice. Se lo están diciendo a la Palabra de Dios, a las reglas que su propio Creador estableció. Quien más amó al mundo fue Dios, para mandar a su Hijo a morir por nosotros, y no hay más amor que dar la vida por alguien más, como lo hizo Jesús. Esto es prueba de genuino amor. Mientras que el enemigo te dirá lo que quieres escuchar, con tal de que nunca te enteres de la verdad y te condenes.

Te recordamos que vivir en una mentira puede proporcionarte felicidad temporal, porque aún no sabes lo que se viene después. Pero si por ejemplo, ahorita estuvieras muy feliz porque te vas de viaje, y alguna persona que sabía que el avión fallaría te advierte, y tu lo tachas de negativo, pesimista, envidioso… y te vas en ese vuelo… ¿qué pensarás en el momento en que se presenta la falla y pudiste haber escapado de tan terrible destino?  uno nunca piensa en sus últimos momentos de vida, ni de lo que pasará después. Y sin embargo gente de todas las edades muere todos los días.

Ojalá que aquellos que se frenan ante la verdad debido a la disonancia cognitiva de vivir en las mentiras por tanto tiempo, puedan tener la fuerza para dar el siguiente paso, y para preferir la verdad que salva, a la mentira cómoda que te lleva al desastre.

Comparte el artículo con:

2 comentarios

  • Hola, quisiera entender mejor tu punto de vista y saber en qué te basas para indicar que la Biblia que sabemos ha sido el libro sagrado más manipulado y distorsionado de la historia, escrito solo después de 400 años luego de la muerte de nuestro señor Jesucristo, pueda ser una fuente de información fidedigna?. Gracias!

    • Hola Adriana,

      En este artículo te damos respuesta: https://caminoalregreso.org/2017/08/09/la-biblia-su-validez-y-permanencia/

      Cabe mencionar que muchos de los que estamos en este blog de inicio teníamos dudas sobre las Escrituras, teníamos las mismas ideas típicas que el enemigo promueve a través de sus desinformadores. Sin embargo la experiencia nos llevó a darnos cuenta que la Biblia es el manual a seguir, y por vivencia propia lo comprobamos. Además de la exactitud histórica de lo que allí se narra, el aspecto espiritual también pudimos comprobarlo y entenderlo plenamente a través de nuestra experiencia.

Dejar un comentario