Buscar
¿Por qué los reyes “magos” vinieron a adorar al rey de los judíos?

¿Por qué los reyes “magos” vinieron a adorar al rey de los judíos?

Estimados amigos de Camino al Regreso, tengo dudas como ex-astróloga al respecto de los 3 reyes “magos” y el hecho de que siguieron el movimiento de una estrella para venir a rendir honores a Jesús cuando nació. ¿Eran magos paganos o eran judíos? Estoy pensando que al menos deben haber tenido contacto con las Escrituras judías (en particular, los libros de Daniel y Miqueas). De lo contrario, no habrían sabido que un rey de los judíos hubiera nacido alrededor de esa época, ni les habría importado lo suficiente como para haber hecho el viaje para verlo y tener el deseo de adorarlo. No puedo entender cómo podrían haber derivado toda esta información solamente de algún tipo de cálculo astrológico. Actualmente entiendo que los astros fueron puestos para medir tiempos y temporadas, y no como una forma de hacer horóscopos, cartas astrales y adivinación, pero me queda la duda de lo que pasó con los 3 reyes magos y esa misteriosa estrella. Muchas gracias por atender a mi pregunta.

Respuesta

Tienes razón en que probablemente hubo una influencia judía en los 3 reyes magos cuando todavía estaban en “el este” (Babilonia o Persia, o algún lugar de esa área). No todos los judíos que fueron llevados al exilio por los babilonios volvieron bajo los persas. Durante muchos siglos después hubo una floreciente comunidad judía en Mesopotamia. Así que la comunidad judía en Mesopotamia nos dejó mucha evidencia de su existencia y su actividad.

De hecho, podemos ver la visita de los reyes magos como otra evidencia del conocimiento sobre las Escrituras judías incluso en los pueblos paganos. Los reyes magos no eran judíos; su nombre indica que, al menos inicialmente y por profesión, eran “magos” y seguidores del zoroastrismo. Sin embargo, el término “magia” en ese momento incluía la química y la astronomía, por lo que deberíamos ver a estos hombres más como científicos o “sabios” que que como “magos” estilo Harry Potter, que hacen hechizos. De hecho, las traducciones en otros idiomas no traducen como “reyes magos” sino como”reyes sabios”. Si eran eruditos, no es difícil imaginar que se hubieran interesado en el pensamiento y las tradiciones religiosas de los judíos, quienes, como ellos, eran monoteístas. 

Como tú lo sugieres, es probable que estos tres reyes hayan leído las Escrituras judías, y podrían haber desarrollado una expectativa mesiánica al leer a los profetas.

No sabemos exactamente qué fue la “estrella” que vieron “en el este” (es decir, cuando aún estaban en el este).  Según el relato sobre su visita, después de que los reyes magos se detuvieron en la corte de Herodes y fueron enviados a Belén, existe la desconcertante declaración de que “la estrella que habían visto se adelantó a ellos, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño”. Esta no era solo una estrella que apareció en el cielo en una nueva posición, o fue reconocida por primera vez allí, con algún significado astrológico. Esto fue algún tipo de manifestación de la guía divina.

Sin embargo, lo que podemos decir es que Mateo tiene un gran interés en estos magos como gentiles que han venido a adorar al Mesías. Sabemos que un ángel le dijo a José:

María dará a luz a un hijo, y tú debes darle el nombre de Jesús, porque él salvará a su gente de sus pecados.

Pero, irónicamente, la siguiente cosa lo que sucede en el relato es que los babilonios o persas, pueblos sumidos en el paganismo, vienen y adoran a Jesús, mientras que “su gente”, y específicamente Herodes, quien se consideraba el “rey de los judíos”, es el primero en mandar matar a Jesús, y por ello sus padres tuvieron que huir a Egipto. Esto está en consonancia con uno de los grandes temas del Evangelio según Mateo: La inclusión de los gentiles en la comunidad de los seguidores del Mesías: “Muchos vendrán del este y el oeste y tomarán sus lugares en la fiesta con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos”.

Así que los magos no eran judíos, pero bajo la información de las Escrituras judías llegaron a esperar al Mesías, y le reconocieron y adoraron. Esto es un perfecto ejemplo de la forma como Dios saca de las religiones falsas a muchos paganos, para llevarlos a la verdad en Cristo, y esto es lo que sigue pasando hasta la fecha, cuando un pagano o nuevaerista llega a Cristo. Es nuestra parte como Cristianos actuar como actuó la estrella, y llevar a toda persona a Cristo, sin importar de qué religión o creencia vengan. Quienes estén listos para ver la verdad, harán lo que estos 3 reyes hicieron: adorar al verdadero Mesías.

Únete a la discusión

3 comentarios
  • Paz a todos!
    Muchas traducciones los nombran como “los sabios de oriente” y, en ninguna parte de las Escrituras dice que eran 3 magos, teniendo en cuenta el contexto, se
    conducirían en grandes caravanas y con mucha gente, eso habría perturbado a Herodes además de los profetas que ya hablaban de la llegada del Mesías.
    También en oriente tenían la profecía de Balaam referente a la nación de Israel, en Números 24:17,
    “Lo veo, pero no ahora; lo contemplo, pero no cerca; una estrella saldrá de Jacob , y un cetro se levantará en Israel que aplastará la frente de Moab y derrumbará a todos los hijos de Set.”
    Bendiciones y gracias por compartir!
    Alejandra

  • Hola, estoy leyendo la Biblia Reina Valera de 1960. Me llama la atención que en ninguna parte indica que son 3 reyes magos. Esto podría deducirse de los presentes o regalos que le llevan a nuestro redentor : oro, incienso y mirra.
    Pero literalmente la escritura no indica que son 3 reyes magos y menos sus nombres.

    Lo mismo pasa en Génesis, tampoco la escritura dice que el fruto del árbol del conocimiento del que Dios nos dice que NO debemos comer sea una manzana.
    De hecho podría deducirse que es un higo, porque es con las hojas de una higuera que Adán y Eva se cubren cuando se dan cuenta que están desnudos.

    • Eso es cierto Andrea. Las únicas menciones tan concretas a estos “magos” como las que han llegado hasta la tradición de nuestros días aparecen en los evangelios apócrifos, concretamente en el Evangelio de la Infancia de Tomás, del siglo II. En él sí dan el número concreto de tres, posiblemente como dices, en base a que fueron tres los regalos que entregaron a Jesús: oro, incienso, y mirra. También les asignan los nombres que también llegan hasta nuestro tiempo, Melchor, Gaspar y Baltasar. Pero ya sabemos que todos esos documentos apócrifos no son confiables. La iglesia Católica quien es la que más promueve el tema de los 3 reyes magos no tiene problema en basarse en escritos apócrifos y por ello han dejado entrar muchas versiones incorrectas de los hechos narrados en la Biblia oficial dentro de su enseñanza doctrinal. Según nuestra opinión, el hecho de que la visita de estos sabios se haya registrado en el evangelio fue para dar la indicación de que los gentiles o paganos ya podrían tener salvación en Cristo si creían en él y abandonaban sus falsas doctrinas. No creemos que la Biblia lo haya mencionado para que en un futuro se hiciera toda una fiesta de este tema y partamos la rosca de reyes y encontremos el muñequito que supuestamente es Jesús 🙂